
Ascoli Piceno, la ciudad medieval de Las Marcas
Capital de la provincia de mismo nombre, en la región de Las Marcas, Ascoli Piceno se descubre como una bonita ciudad medieval disputada desde sus orígenes por múltiples civilizaciones: Bárbaros, visigodos o romanos quedaron prendados de la belleza y los recursos de estas tierras hasta tal punto que, se cuenta, el rey visigodo Alarico no quiso arrasarla. Hoy los monumentos, los edificios civiles y también los religiosos que se mantienen en pie, con ese característico color dorado del mármol travertino, son un fiel reflejo de un pasado esplendoroso que se ha mantenido intacto con el paso del tiempo.
Desde la Plaza del Popolo, considerado el antiguo foro romano, es fácil sentir un flechazo inmediato por su armoniosa proporción y la belleza de su arquitectura, mayoritariamente renacentista, ya que la plaza fue renovada en el siglo XVI tras un devastador incendio. Aquí se encuentran algunos de los principales edificios a los que merece la pena realizar una visita, como la residencia de los Capitanes del Pueblo, del siglo XIII, cuyo nombre hace referencia a una poderosa orden de magistrados de la Edad Media. Este portentoso edificio resurgió de sus cenizas tras el incendio y su aspecto actual se debe a la obra de Cola dell’Amatrice, quien incorporó a la fachada la estatua del papa Pablo III.
En consonancia con el conjunto de la plaza se encuentra la iglesia románica de San Francisco, de los siglos XIII y XIV, construida en honor al santo que residió en la ciudad. Una buena muestra de arquitectura románica realizada con el característico mármol travertino. La plaza se cierra armoniosamente con la loggia dei mercanti o galería de los mercaderes, una bonita arcada renacentista, obra del maestro lombardo Bernardino di Pietro da Carona, culminada en 1513 por Francesco Rubei di Villagona. Comisionada por la poderosa “corporación de la lana”, en su origen la arcada se empleó para la comercialización de esta materia prima. Hoy, es un punto de encuentro para los ascolanos y visitantes, además de un buen sitio para comenzar a degustar los productos de esta tierra llena de tradición.
Gastronomía redonda en Ascoli Piceno
Y es que si de algo vive la provincia de Ascoli Piceno es de su excelente aceite de oliva, producto base de una dieta mediterránea saludable y fiel reflejo de una cocina basada en la sencillez. De hecho, la aceituna forma parte del recetario de muchos platos ascolanos, ya sea como protagonista o como acompañante. Igualmente, y como en otras regiones de Italia, la pasta ocupa un lugar importante en las mesas de Ascoli, aunque aquí lo que predomina es la pasta al huevo, sobre todo, la pasta larga. Por último, y dada la cercanía de la montaña de los Montes Sibilinos, los platos de cuchara hechos con cereales o legumbres tampoco faltan.
Per comenzare a degustar la gastronomía ascolana, lo mejor es hacerlo por sus famosas olive all’ascolana o aceitunas rellenas, sin duda uno de los platos estrella de Ascoli y una receta casi desconocida para extranjeros y turistas, a pesar de que, se dice, existe desde 1800. En su elaboración se emplean unas aceitunas de sabor dulce y tierno, de la variedad Ascolana Tendir, cuyo relleno suele llevar carne, hígado y un sofrito a base de cebolla, zanahoria y apio mezclado con queso parmesano triturado que componen la crema con la que se rellenan las aceitunas. Posteriormente se rebozan en huevo y pan rallado y se fríen. Como antipasti resultan una verdadera delicia, pero si además lo acompañas con un vino de la tierra, como el vino tinto Piceno o vino superior, el maridaje te conquistará.
Siguiendo con la aceituna, esta vez como acompañante, ésta no falta en algunos platos de pasta como en el spaghetti con salsa de atún, una receta tradicional que suele hacerse en Nochebuena y que utiliza aceitunas verdes, tomate natural y atún para elaborar su salsa. En nuestros restaurantes puedes probar esta combinación con aceitunas en la salsa rústica. Pero además, en Ascoli también encontrarás en las cartas de los restaurantes los famosos tagliatelle, así como los macheronzzini o chitarrine di Campofilone, una pasta larga al huevo similar al spaghetti, pero de grosor más fino, acompañadas normalmente con salsas de tomate y atún o carne. Para redondear el plato, acompáñalo de un vino blanco como el Falerio dei Colli Ascolani.
Con todo y si quieres salirte de lo convencional, te sugerimos que pruebes algún plato de cuchara de cereales y legumbres de la región, como su célebre sopa de farro o alguno de sus guisos de lentejas o alubias, como las fagioli con le cotiche, con chicharrones, un plato contundente y reconfortante que te dará la energía suficiente para volver a Ascoli Piceno.
42.8536043, 13.5749442
Ascoli Piceno
Abrigada por los Apeninos y llena de colinas de los Montes Sibilinos hasta desembocar en el mar, se encuentra Ascoli Piceno, capital de la provincia más al sur de las Marcas.
Población: 49.253 hab.
Superficie: 160,48 kmª
En nuestra carta
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014