

Buon Natale
Fecha:
24/12/2014
Categorías:
La Tagliatella
Un post se nos queda muy corto para profundizar en las tradiciones navideñas italianas, cada vez somos más conscientes de las identidades y culturas tan marcadas y diferentes que componen las 20 regiones de este país y cuanto más las conocemos , más inabarcables nos resulta generalizar sobre todas ellas. En cualquier caso hoy corresponde hablar de la navidad y nos gustaría haceros llegar la manera entrañable en la que viven estas fiestas los italianos, vamos a hablar por lo tanto de una “navidad estándar”, es decir, las costumbres que tienen en común muchas regiones y las tradiciones más extendidas. Como ocurre con casi todas las cosas, la forma de celebrar, los dulces y las comidas varían de una región a otra. Italia es un país de fuerte tradición católica por lo que la Navidad es una de las fiestas más importantes del año; se celebra en familia y alrededor de la mesa.
La navidad comienza oficialmente el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, que al igual que aquí, es festivo. Ese día decoran las casas con árboles de navidad y portales de Belén, aunque es una costumbre extendida por todos los países católicos, en Italia hay una gran tradición belenista, especialmente en Nápoles. Los primeros nacimientos son del S.V, cuando el papa Sixto III quiso representar las llegada a Belén de La Virgen María y San José. Se considera a San Francisco de Asís el fundador de los nacimientos: En 1223 quiso celebrar una nochebuena con una representación para que todo el mundo pudiera conocer la historia del nacimiento de Jesús. Por falta de espacio, estos belenes vivientes se convirtieron en reproducciones de figuras a escala que representan la escena del nacimiento y que se ha mantenido hasta la época actual. En Italia los belenes son una oportunidad más de exhibir su patrimonio artístico y se consideran en muchos casos piezas de museo.
En Italia el día del 24 de diciembre se celebra una vigilia, ese día no se sientan a comer al mediodía, sino que se pica algo ligero durante el día reservándose para el “cenone”. La cena consiste en platos de pescado, al ser una vigilia se evita la carne, al igual de durante la cuaresma. Dependiendo de la zona de Italia, la cena de nochebuena está compuesta de entre 7 y 13 platos de distintos pescados y pastas. Tradicionalmente son 12, un por cada uno de los apóstoles. Los regalos se dan a las 00:00, para celebrar el Nacimiento de Jesús y los trae el Babbo Natale.
El día 25, al contrario, se hace una comida de carne para celebrar la llegada del mesías y el 26 es fiesta otra vez: Santo Stefano, el primer mártir cristiano, este día es festivo en Italia desde 1947, alargando un día más las fiestas. Por supuestos, las comidas tradicionales son acompañadas de los dulces propios de esta época El más conocido de todos es el PanettoneMilanés, también encontramos el pandoro, los certosinos en Bolonia, ferratellas en Los Abruzos, la frustenga en Umbría, los mecoulin en el valle de Aosta, el nadalin, parecido al pandoro en Verona, pampepato en ferrara, el pandolce en Génova, panforte en Siena, pupurati en la Puglia, petrali en Calabria, struffoli en Camapania, crespelle es Lazio… ¡y estos son sólo algunos de ellos! la lista es interminable y probarlos todos una locura.
Antiguamente los niños recibían los regalos el 5 de enero, víspera de la epifanía de los reyes magos. Los regalos los traía, no los reyes magos de oriente, sino la la Befana, una bruja buena que vuela en su escoba. El origen de esta tradición está en una historia que cuenta que los Reyes Magos, perdidos de camino a Nazaret, preguntaron por el camino a una anciana que les acogió en su casa. Los Reyes, agradecidos, le pidieron que les acompañara a adorar al niño que acababa de nacer, pero ella se negó. Al marchase, la anciana, arrepentida cogió unos dulce como regalo y decidió y a adorar al niño Jesús, pero al no encontrar el pesebre, se dedicó a repartir los dulces que llevaba por las casas en la que había niños, con la esperanza de que alguno de ellos fuera el nuevo Mesías.
Actualmente el 5 de enero es el día que se retiran los adornos navideños y por ese motivo es un día con cierto poso de nostalgia. Ya no se entregan regalos, pero se ha mantenido la tradición de dar dulces a los niños pequeños.
41.87194, 12.56738
Italia
Población: 59.831.093 hab.
Superficie: 301.338 kmª
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014