
Campobasso y la riqueza de su provincia
Además de su capital homónima, Campobasso, esta provincia de la región de Molise es un territorio atractivo para todo el que quiera ahondar en las raíces históricas de esta tierra y ¿por qué no? explorar su fascinante naturaleza. Éste es el caso de Campomarino, una pequeña localidad de la provincia que surge en la desembocadura del río Biferno, a unos 2 km de la costa del mar Adriático, y se encuentra rodeada de un atractivo paisaje de viñedos y de la fauna del Bosco di Ramitelli. Pero es también una localidad habitada desde tiempos remotos; de hecho, los restos encontrados en la localidad de Arcora atestiguan que el origen de esta localidad se remonta a los siglos IX-XVIII a.C. Durante la Edad Media la localidad vivió tiempos difíciles pero de este período data la iglesia de Santa María a Mare, de estilo románico, el templo más importante de la ciudad que fue levantado en entre los siglos XII-XIII y restaurado en 1710.
Otra parada imprescindible por esta provincia la constituye Termoli, la segunda ciudad más grande de la región de Molise, es también famosa por ser un destino turístico y vacacional por excelencia gracias a sus extensas playas y múltiples servicios. Su castillo Svevo y la catedral románica son dos de sus otros puntos de interés. Pero en esta zona también abundan varias necrópolis pertenecientes a las antiguas civilizaciones romanas y griegas que muchos historiadores han asignado al origen de esta ciudad que parece que otrora pudo ser Buca o la antigua ciudad de Cliternia.
En el último tramo del recorrido nos detenemos en Larino, una pequeña localidad que fue habitada por antiguas civilizaciones como las de los samnitas, los frentanos y oscos y en el año 217 a.C. los cartagineses mandados por Aníbal fueron derrotados por los romanos, de modo que la ciudad quedó incorporada al Imperio. En esta localidad merece la pena visitar los restos de la domus helenística, habitada desde el siglo V a.C., con su necrópolis y las tumbas, además del anfiteatro romano y el balneario. En la propia ciudad, la Catedral de estilo gótico del siglo XIV y su torre contigua, así como la iglesia de San Francisco y el palacio del Ayuntamiento son otros de los puntos de interés que tienes que visitar.
Gastronomía molisana
En la región de Molise y en toda la provincia de Campobasso las recetas de la tradición pastoral son habituales al igual que los productos que ofrece una tierra fértil y eminentemente húmeda por la cercanía de los montes Apeninos y la suavidad de la costa. Precisamente en la región es habitual encontrar una amplia variedad de setas, como el boletus y el gallinaccio, perteneciente a la familia de las setas cantarelas o rebozuelos, de color amarillo, que son perfectas para cocinar guisos, estofados o salsas, ya sean de pescado o de carne, como un buen baccalà o una cabeza de cordero acompañados respectivamente de las patatas del municipio de San Biase. Y por último la reina de todas, la trufa blanca de Molise, típicas de las zonas interiores de Isernia y Campobasso, cuyo intenso sabor aromático eleva cualquier receta al cielo del paladar más exquisito.
Abierto el apetito, en esta provincia es imperdible comenzar con un buen antipasti de embutidos. La sopressatta es un salami elaborado con lomo de cerdo muy habitual de las mesas molisanas. Asimismo no podía faltar la ventricina de Montenero di Bisaccia, muy habitual en la provincia de Campobasso, que se elabora con las partes nobles del cerdo, grasa y que se condimenta con pimienta e hinojo o la denominada almohada o vrucculare que recibe este nombre por su forma triangular procedente de la mejilla del cerdo y cuyo sabor recuerda a la panceta pero con una mayor textura, cierto toque ahumado y picante. De hecho suele ser habitual usarlo con platos de pasta fresca.
En el apartado dulce decántate por los panzerotti, unos pasteles rellenos de mostarda d’uva, o mermelada de uva, los cauciuni, unas pastas en forma de ravioli que van rellenas de dulce y garbanzos perfectos para acompañar con un buen café italiano. Por último, prueba la cicerchiata, un pastel de almendras, miel, aceite de oliva, fruta confitada y licor Galliano que tiene forma de corona y de garbanzos que te sorprenderás. Si además acompañas tu viaje con alguna copa de los vinos de la región como el tinto Biferno y el dulce Moscato, te aseguramos un final redondo.
41.5602544, 14.6627161
Provincia de Campobasso
Recorremos la provincia de Campobasso, situada en la zona central de Italia, desde el interior hasta las poblaciones costeras del Adriático en busca de vestigios arqueológicos y antiguas civilizaciones.
Población: 230.692 hab.
Superficie: 2.909 kmª
En nuestra carta
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014