
Caserta, la ciudad más señorial de Campania
En un enclave natural de gran belleza, rodeada de parques naturales de gran valor biológico y como el Parque Regional del Matese o el de Roccamorfina, con un volcán inactivo, Caserta también cobra importancia por su relevante patrimonio histórico y monumental. Pero si existe un monumento de gran relevancia y majestuoso en esta ciudad de Campania es el Palacio Real de Caserta de 45.000 metros cuadrados, 1.200 habitaciones, 34 escaleras y su impresionante parque de 120 hectáreas, son algunos de los datos que sobrecogen ante magnífica joya del siglo XVIII construida durante 22 años que fue declarada en 1997 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ordenado construir por Carlos VII de Nápoles (Carlos III de Borbón en España), el responsable de semejante obra fue el arquitecto napolitano Luigi Vanvitelli, quien supo fusionar el estilo del magnífico Palacio del Escorial de Felipe II de España y el Palacio de Versalles de Luis XV en Francia. El resultado es un espléndido edificio de estilo barroco que destaca por una fachada de 5 alturas, 143 ventanas y una cúpula central. En su interior, no hay que perderse el recorrido por diferentes estancias como el teatro, una joya teatral dieciochesca en forma de herradura; la Biblioteca Palatina cerca de las dependencias de la reina María Carolina de Austria; la pinacoteca; la sala del Trono o la Escala.
Fuera del palacio, su belleza queda realzada por el parque que lo rodea y su extensión de 120 hectáreas. El parque del Palazzo Reggio di Caserta se encuentra repleto de cascadas, fuentes y pequeños jardincillos cuadrados salpicados de hermosos conjuntos escultóricos que culminan en la Gran Cascada, en lo alto de la colina. Además, mientras que en el parte baja y plana domina el estilo de jardín italiano, de gran simetría, en la parte alta impera un jardín inglés, menos simétrico, por expreso deseo de la reina donde se plantaron plantas exóticas e indígenas que son un magnífico balcón aromático para despertar todos los sentidos.
Gastronomía de Caserta
Así pues, y después de tremendo paseo, toca el momento de una parada para tomarse un tentempié y comer en esta deliciosa región de Campania. La sencillez de los casertanos es la máxima de su cocina en la que imperan ingredientes frescos como la mozzarella di Búfala, uno de los productos estrella de la región. Se produce de forma artesanal y además de descubrir un producto de textura sorprendente podrás encontrarla elaborada de diferentes formas, como la clásica en forma redonda, trenzada o en nudo. Pero si no tienes ocasión de probarlo en Caserta en nuestros restaurantes puedes probarla en nuestra tagliata napoletana.
Además de este manjar lácteo procedente de búfala, en la región también se elabora con esta leche la burrata, la provola ahumada y la ricota fresca. Todas ellas, estupendas para elaborar unas deliciosos crostinis con tomate, orégano y rúcula con un delicioso toque de aceite oliva virgen extra de Denominación de Origen Protegida, como los que abundan en Italia. Ahora, la gama de sabores en quesos es mucho más amplia, gracias a otros productos como el queso cacioforte, un queso de leche de cabra de corteza semidura y textura suave y cremosa o el Salaprese, un queso de leche de oveja que resulta fresco y dulce.
Por último y como complemento a un perfecto antipasti o bien un aperitivo a la italiana, no dejes de probar los embutidos de esta región. Es el caso del capocollo de cerdo negro, una especie de lomo curado que que procede de la raza de ese cerdo, abundante en la provincia así como en otras regiones del país, en concreto de Calabria. Asimismo, la panceta Tessa, otro de los manjares procedentes del cerdo, es otro de los productos estrella para los amantes de la carne. Pruébalo con rebanadas tostadas de pan y marídalo con algún vino de esta zona, como el tinto Falerno di Massico de Denominación de Origen Controlada. Buon apettito!
41.0854362, 14.367553
Caserta
Caserta, la capital de la provincia homónima, en la región de Campania, se encuentra situada a 40 kilómetros al norte de Nápoles al pie de los Apeninos campanos.
Población: 75.561 hab.
Superficie: 53,07 kmª
En nuestra carta
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014