
El Prosecco: tu aliado perfecto para hacer cócteles italianos estas fiestas
¿Quieres saber más sobre él Prosecco? Comencemos por su origen. El Prosecco se elabora con uvas gleras que proceden de las regiones de Friuli-Venezia Giulia y Veneto.
Podemos encontrarlo en su versión completamente espumosa (spumante) o sutilmente burbujeante (frizzante). La primera variedad es sometida a una fermentación secundaria completa con un método llamado Charmat, un proceso más complejo que hace que el Prosecco spumante se considere un bien más preciado.
Otra característica a tener en cuenta si estás pensando en comprar Prosecco es su dulzura. Puedes encontrar tres tipos en este sentido, de menor a mayor cantidad de azúcar: brut, extra seco y seco.
Ahora que sabemos cuáles son las variedades y virtudes del Prosecco hablemos de cómo tomarlo.
El Prosecco es perfecto para tomarlo solo de aperitivo o como acompañante de la comida pero, sobre todo, es el rey de los combinados. Su sabor ligeramente afrutado y su cuerpo de burbujas lo han convertido en el aliado ideal de muchos de los cócteles más famosos de Italia.
Te hablamos de algunos de ellos. Descubre sus historias y apúntate las recetas para sorprender estas Navidades.
Sgroppino al Limone
A medio camino entre cóctel y batido, esta bebida es refrescante y deliciosa.
Sus orígenes son inciertos, lo que sí se sabe es que era un digestivo habitual de la nobleza veneziana.
Para que tu cena navideña sea un éxito te recomendamos que sirvas como postre un Sgroppino hecho con mucho amor. Para un vaso necesitarás:
½ taza de Prosecco
½ taza de sorbete o helado de limón
4 cucharadas de Limoncello
Menta
Bellini
Otro de los grandes cócteles célebres y también veneziano. Giuseppe Cipriani, artífice del famoso carpaccio y dueño del Harry 's Bar, creó este cóctel en 1948.
Cipriani bautizó a sus dos recetas más conocidas con los apellidos de dos pintores italianos. Vittore Carpaccio por los colores rojizos y amarillos de su obra y Giovanni Bellini por los tonos rosado de sus cuadros tan parecidos a los de la bebida.
Orson Welles, Sinclair Lewis y Ernest Hemingway fueron algunos de los célebres asiduos al Harry 's Bar durante sus estancias en Venezia. Se rumorea que Hemingway pedía Bellini con tanta frecuencia que llegó a convertirse en su cóctel predilecto.
Y, como no, el Prosecco vuelve a ser protagonista. Para hacer un Bellini necesitarás:
- ⅔ taza de Prosecco
- ⅓ taza de zumo o pulpa de melocotón
- Una cucharada de azúcar
Si el melocotón no es tu fruta preferida, puedes optar por otra combinación que surgió tras el Bellini y que sustituye el zumo de melocotón por zumo de uva o de pera. Su nombre, el de otro gran pintor italiano: Tiziano. Y, si en lugar de rosados y amarillos, prefieres el rojo de las fresas, el Rossini, que debe su nombre al compositor Gioachino Rossini, es tu bebida.
Sin embargo, la internacionalidad del siguiente cóctel llamará aún más tu atención. Seguro que lo has probado con otro nombre.
Mimosa
El vino espumoso no puede faltar en esta bebida, ya sea Champagne, Cava o Prosecco. Su receta es muy sencilla. Tan solo dos ingredientes capaces de conquistarte en el primer trago:
- ⅔ taza de Prosecco
- ⅓ de zumo de naranja
La Mimosa es un habitual de los ‘brunch’ americanos, pero también es frecuente encontrarla en España con el nombre de ‘Agua de Valencia’. Suele servirse muy fría en una copa de flauta, el vaso festivo por excelencia. Así que si no sabéis con que brindar estas Navidades, aquí tenéis una idea.
Cambiamos de ciudad, abandonamos Venezia y viajamos a Firenze para encontrarnos con otro célebre cóctel.
Negroni
Esta vez su creador decidió bautizarlo con su propio nombre. El florentino Camilo Negrori inventó esta bebida en 1920 a base de mezclar Campari, Martini rojo y Ginebra.
¿Dónde está el Prosecco te estarás preguntando? El vino lo encontramos en la versión que Mirko Stocchetto hizo de esta bebida en la década de los 60’, cuando sustituyó la ginebra por Prosecco y rebautizó el cóctel con el nombre de Sbagliato.
Llegamos al final de esta lista de cócteles espumosos y acabamos con una combinación que nos encanta: nuestra Sangría di Prosecco.
Sentimos no poder revelar la receta, preferimos que vengas a probarlo a nuestros restaurantes y te dejes sorprender por este delicioso y mediterráneo cóctel que tanto nos representa.
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014