
La comida en los tiempos de Romeo y Julieta
Nuestro tour romántico – gastronómico en Verona no puede que empezar por la casa de Julieta. Según la leyenda, la heroína de Shakespeare vivió en un edificio señorial que se encuentra cerca de la centrica piazza delle Erbe. Aquí, cada año, miles y miles de curiosos, turistas y enamorados visitan el llamado “stallo del Cappello”, una antigua casa torre que se remonta a los años 1200-1300, para revivir y fantasear sobre esta dramática y abrumadora historia de amor.
Hoy en día, en las salas de la familia Capuleti, hay una colección de grabados antiguos que representan la relación de los dos amantes, así como muebles y trajes utilizados en la famosa trasposición cinematográfica realizada por Franco Zeffirelli. En el maravilloso patio se puede, además, admirar la magnífica estatua de bronce de Julieta convertida hoy en uno de los símbolos más populares de Verona. Como curiosidad, hay que decir que el seno izquierdo de la estatua sufre un evidente deterioro debido a la creencia, típicamente mediterránea, de que acariciarlo atraiga suerte en amor. Que esto sea verdadero o menos, lo cierto es que visitar la casa de Julieta y asomarse al balcón en dónde se ha protagonizado una de las escenas más significativas de la obra Shakesperiana es, sin duda, un “must” de la ciudad.
De la casa de Julieta, pasamos a la de su amado Romeo, que se encuentra en un callejón aislado en el casco antiguo de Verona. Se trata de un castillo rústico en ladrillos que perteneció a la familia de los Montecchi. Actualmente el edificio es de propiedad privada, sin embargo es posible admirar la estructura del mismo desde el exterior y apreciar la arquitectura que había en la época de lucha entre güelfos y gibelinos, durante la cual los habitantes de Verona tenían que erigir en su defensa torres y fortificaciones privadas.
Durante esta época, en la que el dramaturgo inglés ambientó su obra, las alusiones a la comida, a los condimentos y a las bebidas son continuas. Nos encontramos, en efecto, con referencias que hablan del ámbito doméstico, con descripciones extremadamente realistas: cacerolas, jarras y jarrones, recipientes para guardar manteca, coladores, cucharones, etc. También existen referencias sobre el horno, el hogar y las brasas. La cocina, pues, resulta ser un lugar muy presente en las obras de Shakespeare. En esta época, en efecto, los caballeros comían con un apetito casi animalesco. A lo largo del año también cambiaban de menús, así, por ejemplo, durante la Cuaresma se les podía ver consumir pescado salado, ya que se consideraba digno de ser servido solo en estos días. Por la Pascua, en cambio, el cordero, el cerdo y la ternera eran las carnes principales. Mientras que en verano se volvía a comer más ligeramente y se consumían hortalizas y legumbres. Luego venía el otoño, y por San Martín en Noviembre, no se mataba el puerco, sino la res. Sus carnes eran secadas y ahumadas en la chimenea para ser guardadas y consumidas durante el invierno. El cerdo, en cambio, se engordaba durante todo esta temporada y se comía por la Pascua de Resurrección. En este sentido, era habitual que los platos se aliñaran con un condimento romano elaborado a partir de la maceración de intestinos de caballa y esturión en sal, puesto que las especias estaban consideradas como potenciadores para favorecer la digestión.
En este contexto, es fácil imaginar lo que se servía en las mesas de nuestros enamorados aunque, seguramente, antes de que la tragedia tuviera lugar, los dos no debían estar muy hambrientos. Aun así, nos gusta imaginar sus días felices consumiendo juntos patissada de caval, receta típica veronese, que consiste en carne de caballo con salsa de vino tinto; o una buena pechuga de pollo con jamón, deliciosa receta atribuida a la familia Scaligeri. Y por qué no, a lo mejor disfrutaron de un plato de gnocchi de mantequilla acompañados con salvia, típico de su ciudad.
Nuestro viaje en el tiempo por Verona acaba de terminar. En nuestra siguiente excursión visitaremos otra localidad del Véneto, que representa una de las capitales mundiales de la joyería de oro. La próxima parada será Vicenza, también conocida como “la ciudad de Palladio”. Ven con nosotros a descubrir el por qué…
45.4383842, 10.9916215
Verona
Es una de las ciudades más atractivas e interesantes de Italia. Cercana a los lugares de mayor interés turístico del norte de este país, es, también, un dinámico centro económico. Está rodeada de colinas y atrapada por un meandro del río Adigio, a unos 30 kilómetros al este del lago de Garda.
Población: 265.083 hab.
Superficie: 206,63 kmª
En nuestra carta
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014