
La pizza que se creó en honor a una reina
El 9 de febrero es el Día Mundial de la Pizza. La pizza es el plato más consumido en todo el mundo por delante, incluso, de otros tan populares como la hamburguesa. Y es que, cada año, se venden un promedio de 5.000 millones de pizzas en todo el planeta. No es de extrañar, ya que la cantidad de pizzerías existentes suponen un 20% del total de los restaurantes del globo.
Pero, aunque actualmente sea una delicia repartida por toda la Tierra, hay quien dice que las mejores pizzas están en Napoli. Esta afirmación, como subjetiva que es, es muy difícil de corroborar, sin embargo, sí que podemos decir que el origen de este plato se encuentra en esta ciudad de la región de Campania.
Celebramos este día haciendo un recorrido por la historia de la pizza, ¿nos acompañas?
¿Cómo empezó todo?
Durante la Grecia clásica y el Imperio romano encontramos algunos de los que pudieron ser antecesores de la pizza. Por aquel entonces, en la cultura mediterránea, ya existían platos que combinaban un pan plano con otros ingredientes como queso, pasas, aceitunas, etc.
Había varios tipos de estos panes, pero el antepasado más cercano fue el laganae, al que posteriormente se llamó picea.
Sin embargo, en esta época, faltaba un producto sin el que hoy no puede concebirse la pizza: el tomate.
España importó a Italia el tomate tras el descubrimiento de América, aunque no se utilizaría en elaboraciones hasta pasados algunos años, por la creencia de que era un producto venenoso. Fue en 1554 cuando comenzó a usarse como alimento y se le dio el nombre de ‘pomi d’oro’ (manzana de oro).
Dos siglos después, en las zonas más humildes de Napoli, se añadió por primera vez tomate sobre un pan plano. La receta se popularizó muy rápidamente por toda la ciudad. Los turistas entraban a los barrios más pobres para probar esta delicia local.
Hay historiadores que atribuyen la incorporación del tomate a la competencia que sufrían estas pioneras pizzerías por parte de los vendedores de pasta, que sí utilizaban esta salsa en muchos de sus platos.
La primera pizzería del mundo
La pizzería Port’Alba se considera la primera del mundo, está en Napoli y abrió sus puertas en 1738. Actualmente sigue en activo y conserva como tradición sus costumbres de antaño.
En ella, como en otras pizzerías napolitanas, las dos pizzas más importantes son la Marinara y la Margherita.
Al contrario de lo que cualquiera podría suponer, la marinara no lleva ningún producto del mar, tan solo salsa de tomate, ajo, orégano, aceite de oliva y albahaca. Su nombre se debe a que antiguamente era la pizza que comían los pescadores camino de la bahía.
Pero seguro os es más familiar la Margherita. Conozcamos un poco más su historia.
Una pizza de la realeza
Su creador, Raffaele Esposito, dueño del restaurante napolitano di Pietro e Basta Cosi, era considerado el mejor pizzero de Napoli, por lo que se le hizo el encargo de crear una pizza en honor a la reina Margarita Teresa de Saboya, quien iba a viajar a la ciudad con su esposo, el rey Humberto I.
Esposito creó una pizza homenaje a la bandera italiana intentando emular sus colores con tomate, mozzarella y albahaca. Algunos creen que fue la primera vez que se incluyó mozzarella en una pizza.
Margarita acabó maravillada por la deliciosa receta de Esposito y así se lo comunicó en una carta. En agradecimiento, el pizzero bautizó su plato con el nombre de la reina.
El restaurante de Esposito sigue existiendo, aunque bajo el nombre de Pizzería di Brandi y la nota de la reina alabando la pizza puede verse expuesta en el local.
Más allá de la Margherita, en nuestros restaurantes puedes encontrar hasta 20 tipos de pizzas distintas. Te recomendamos algunas de ellas.
La Melanzana tiene como protagonista a la berenjena, acompañada de lascas de parmigiano reggiano DOP, miel y crema balsámica. Si te gusta la mezcla de dulce y salado, esta es tu pizza.
Otra delicia de nuestra carta es la Tartufi e Funghi que combina el crujiente de su base con una sedosa crema de trufa negra, champiñones y queso.
Si, en cambio, buscas sabores más intensos, la clásica Pepperoni piccante puede ser perfecta para ti. Tomate, mozzarella y salami picante de Calabria. ¿Te está entrando hambre?
Seguimos con los ahumados. La Salmonata Genovese con pesto, salmón, tomate confitado, ricota, oliva taggiasca, rúcula y miel, es la ideal para los amantes de este tipo de sabores. Aunque, para ahumados, también tenemos nuestra pizza más mediterránea con alici marinado: la Marechiaro.
Si eres un enamorado empedernido del queso, tienes varias para elegir. Por ejemplo, la 4 Formaggi, la 7 Formaggi o la pizza Al parmigiano.
Pero, como el Día Mundial de la Pizza, no es un día cualquiera, definitivamente te recomendamos celebrarlo con la glamurosa Bianca di Foie: crema de trufa blanca, mozarella, foie mi-cuit, queso tomino, cebolla pochada y perlas de frambuesa que estrallarán en tu paladar.
Elijas la que elijas, este día solo se puede celebrar de una forma: con una auténtica pizza italiana. Encuentra tu favorita en nuestros restaurantes.
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014