

Padua, belleza sagrada y armonía culinaria
Fecha:
07/04/2016
Situada a tan solo 40 km al oeste de Venecia, hoy descubrimos el lado sagrado y profano de una florida localidad italiana, famosa por su prestigiosa universidad y por la basílica de San Antonio. Hoy, con todos vosotros, ¡Padua!
Ubicada en la extremidad oriental de la Llanura padana, a unos 10 km al norte de las colinas Euganeas y a unos 20 km de la Laguna véneta, Padua representa la perfecta combinación entre el dinamismo cultural europeo y la convencionalidad más mediterránea. Este aspecto tan peculiar queda reflejado incluso en su pasado histórico, que nos ofrece una instantánea de la ciudad en la que, por un lado, predomina la independencia y su importante influencia artística. Y, por el otro, nos desvela un lugar que se vio sometido al poder de Venecia. Sin embargo, Padua fue capaz de desarrollar su propio dominio cultural, pudiendo presumir de la presencia de verdaderos genios del arte, como los maestros Donatello y Tiziano, o del estimado pintor Andrea Mantegna.
Debido a sus características geológicas, el centro fue edificado en la cuenca de los ríos Brenta y Bacchiglione que han sido elementos condicionantes para el tejido urbano, así como para la economía y la gastronomía de la ciudad. Realizar un paseo por Padua significa revivir la atmosfera de esplendor y frescura, típicas del Renacimiento, pero sin perder el contacto con la evolución urbana, que bien ha sabido preservar el encanto de su pasado. En esta óptica, es imprescindible visitar él que, sin duda, representa el monumento símbolo de la ciudad: la basílica de San Antonio.
Las razones para acercarse a ver esta obra arquitectónica son varias. El conjunto, que se empezó a construir inmediatamente después el fallecimiento del Santo portugués, fechado el 13 de junio de 1231, se caracteriza por su admirable complejidad arquitectónica. Nuestra mirada viene inmediatamente raptada por la armoniosa convivencia de diferentes estilos, como el gótico, el románico y el barroco; además que por las ochos cúpulas exteriores que hacen de este edificio un lugar único. Asimismo, el interior de la basílica además de alojar obras de incalculable valor, como es el altar Mayor realizado por Donatello; también contiene otro tesoro de inestimable significado para la cristiandad: las reliquias de San Antonio de Padua. Así, cada día, numerosos peregrinos procedentes de todo el mundo hacen visita al Santo en este lugar que también ha sido proclamado Santuario Internacional.
La vida de San Antonio fue breve pero de gran intensidad biográfica, su canonización fue la más rápida de la historia, de hecho, el Papa Gregorio IX lo canonizó menos de un año después de su muerte. Precisamente en Padua ocurrió el milagro más famoso que se atribuye al Santo: el del pie amputado. Según las fuentes, un joven de nombre Leonardo, tras haber pateado a su propia madre confesó su falta al Santo, quien le dijo: “El pie de aquel que patea a su madre, merece ser cortado.” Frente estas palabras el joven reaccionó cortándose el pie. Así, según cuentan, enterado del suceso San Antonio tomó el miembro amputado de Leonardo y milagrosamente lo reunió al cuerpo. Además de esta faceta más religiosa, también se le atribuyen méritos más terrenales: al parecer, los enamorados de todo el mundo invocan al Santo para encontrar esposo o esposa.
Asimismo, en esta mezcla de creencias santas y paganas se refleja la cocina padovana, que representa una síntesis de la rica gastronomía de la cercana Venecia con las tradiciones locales, más pobres y sencillas. Por esta razón, entre los platos típicos se pueden encontrar desde recetas a base de pescado hasta platos a base de carne bovina asada. La zona de las colinas Euganeas, además, es típica por la producción de jamón, que se usa mucho en la cocina para dar sabor a las salsas, asados, verduras y entremeses. Mientras que entre los platos típicos encontramos primeros contundentes y sabrosos como los tortelli di zucca dolce, que se presentan como pequeños paquetitos de pasta rellenos de calabaza y el arroz con bruscandoli, que son cimas frescas del lúpulo, ¡un plato típico primaveral!
Nuestra incursión en el Véneto termina aquí. Desde Padua nos movemos hacía otra región muy apreciada por los italianos, llena de vida y de rica tradición gastronómica, famosa por haber influenciado las mesas y los paladares de todo el mundo: ¡Emilia Romagna, estamos llegando!
45.4064349, 11.8767611
Padua
La ciudad de Padua es un importante centro económico y de comunicaciones en el norte de Italia. Es sede de la prestigiosa Universidad de Padua y atesora numerosos restos de un importante pasado cultural y artístico. Destaca la Basílica de San Antonio de P
Población: 213.634 hab.
Superficie: 92 kmª
En nuestra carta
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014