
Perugia, la capital de Umbría
Perugia, la capital de la provincia homónima, se eleva sobre una colina a 500 metros del nivel del mar, una posición privilegiada que le permite contemplar y ser admirada como uno de los burgos medievales mejor conservados de Italia. El conjunto histórico se aglutina alrededor de esta colina y se encuentra rodeado por una doble muralla, la externa, de varios kilómetros de origen medieval, y una interna, de origen etrusco, de la que quedan apenas algunos vestigios. Estos muros hablan de la larga historia de esta ciudad fundada en el siglo VI a.C por los etruscos y por la que también pasaron los romanos como atestiguan el foro, las cisternas, las termas, el anfiteatro y la puerta Marzia.
Entrando por el arco etrusco, también llamado de Augusto, se llega a la plaza del IV de noviembre, el epicentro de la ciudad desde la Edad media, presidida por la fuente Maggiore, construida entre 1275 y 1278 por Nicola Pisano y su hijo Giovanni. Esta imponente fuente, de planta circular y sucesivos escalones, es uno de los símbolos más reconocibles de Perugia junto con la fantástica catedral de San Lorenzo, construida entre los siglos XIV y XV. Junto a ésta, se encuentra la majestuosa presencia del Palazzo dei Priori, un ejemplo de arquitectura renacentista que funcionó como sede de los gremios de la ciudad durante el medievo y exhibe en su fachada el león y el grifo, criaturas simbólicas de Perugia. En la actualidad alberga La Galería Nacional donde se pueden admirar los frescos de la Sala Dei Notari y obras de artistas de Umbría de diferentes siglos.
Sin alejarnos todavía del núcleo de la ciudad se pueden admirar los restos del pozo etrusco, una obra de ingeniería del siglo XIII de la que queda parte de su estructura, y la piazza Danti, una plaza de origen medieval donde entonces se vendía pan y que hoy acoge cada martes y sábado el mercado de cerámica de la ciudad. Desde aquí, nos adentramos por las callejuelas llenas de encanto hasta llegar al corso Vanucci, la arteria principal de Perugia, salpicada de tiendas y restaurantes en los que hacer compras de las artesanías y productos de la región (las trufas y los famosos bombones Baci son obligatorios) y degustar la deliciosa gastronomía perugina.
Gastronomía de Perugia
La sencillez y la calidad de las materias primas son las principales características de la gastronomía de la región de Umbría y de la provincia de Perugia. En las mesas de la ciudad no faltará el aceite de oliva ni el intenso aroma a las trufas blanca y negra, presentes en toda la región, especialmente en la zona de Norcia. Las carnes, como la de cerdo y jabalí, tampoco faltan en el recetario de Perugia y las legumbres y los cereales son también imprescindibles en el recetario de su cocina. La pasta, como siempre artesanal, adquiere en esta región el título de las llamadas 3 “S”: “Strangozzi”, “stinchetti” o “struffoli”. Los tres nombres sirven para denominar un tipo de pasta larga que abrirá, seguro, tu buon appetito.
Para adentrarnos en los sabores peruginos, podemos optar por un entrante compuesto de una suculenta selección de embutidos, entre los que destacan los de Norcia con Indicación Geográfica Protegida (IGP). El lombetto, parecido al lomo, la mortadela umbra, el jamón de Norcia (IGP), el salchichón y el salami son un perfecto antipasti para degustar piano, acompañado con sencillas bruschettas de pan sin sal, el pan genuino de Perugia. De hecho, la elaboración de este sencillo alimento se realiza así desde el siglo XVI cuando la población se rebeló contra la subida de impuestos a la sal por el Papa Pablo III. En 1540 se desató la Guerra de la Sal y, desde entonces, los habitantes de Perugia decidieron prescindir de este ingrediente en su elaboración.
Pero no la echarás en falta, pues los sabores de Perugia son intensos. Además, si amas la pasta estás de enhorabuena, ya que precisamente aquí puedes optar por los taglionini o los stringozzi, una pasta larga y gruesa elaborada solo con agua y harina. Normalmente se pueden acompañar de diferentes salsas, pero la más habitual es la salsa de carne, como a la boloñesa que puedes probar en nuestros restaurantes, y ¡cómo no!, con el sabor inconfundible de la trufa negra. Para los paladares alternativos Perugia también tiene platos emblemáticos como es el tortino o pastel de patata con lentejas y trufa blanca y las sopas de farro, con tomate, verduras, prosciutto y queso pecorino, y de lentejas de Castelluccio (Norcia). Seguro que cualquiera de ellos calma, aunque sea un momento, el hambre por seguir conociendo los secretos de Perugia.
43.1107168, 12.3908279
Perugia
En un paisaje de verde intenso y en una gran explanada central de los Valles de Umbro y el Tíber se extiende la provincia de Perugia, en la región central de Italia.
Población: 166.676 hab.
Superficie: 449 kmª
En nuestra carta
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014