

Udine, resplandeciente belleza del firmamento italiano
Fecha:
28/10/2015
Para los viajeros, los curiosos o, más simplemente, para los apasionados de Italia, como nosotros, la sugerencia es salirse de la ruta y hacer un hueco para regalarse una escapada hacía un lugar que, probablemente, ni habíais tomado en cuenta… ¡Hasta ahora! Hoy, queremos compartir otro descubrimiento italiano, una perla cuya belleza resulta escasamente mencionada en las guías turísticas. Así, pues, os contamos, en detalle, nuestro paseo por un lugar vibrante pero discreto, histórico y rico de sabores. Estamos hablando de Udine, una hermosa ciudad que tiene dedicado en su honor hasta un asteroide, el 33100.
Udine se presenta como un lugar tranquilo y sugestivo, situado en el área centro-oriental de Friuli Venecia Julia, cuya provincia se extiende a lo largo de un territorio bastante heterogéneo, que abraza la conocida playa de Lignano Sabbiadoro, destino veraniego muy concurrido durante los años ‘90, hasta las cumbres de los Prealpes.
Fue durante la época de los romanos, cuando la ciudad empezó a cobrar importancia, culminando, en el 1223, con la fundación del mercado por obra del patriarca Bertoldo di Andechs. Este hecho convirtió a Udine en el centro más importante de la región; sin embargo, cuando el dominio de los Patriarcas llegó a su fin, en el año 1420, la ciudad vio disminuir su influencia hasta acabar bajo el poder de la Serenisima República de Venecia.
Este cambio político queda todavía enmarcado en la arquitectura de la ciudad, así, un ejemplo muy evidente, es el monumento Torre dell’Orologio, ubicado en la plaza central, que reproduce claramente el esquema de la Plaza de San Marco, de Venecia. Asimismo, muy impactante es el monumento más antiguo de Udine, la famosa Loggia del Lionello, realizada en estilo gótico en 1488, aunque fue completamente reconstruida, en el 1876, según el modelo original. Imprescindible es también una visita a la Catedral, en la que es posible admirar los frescos del famoso Giovanbattista Tiepolo, pintor véneto de reconocido talento y valorado como uno de los máximos exponentes de la pintura barroca.
Udine también alberga una de las plazas más bellas de Italia, la llamada Piazza della Libertà. La misma ofrece a la vista del espectador un encanto muy especial, debido a la irregularidad presente en su terreno. Éste, en efecto, ha hecho que la plaza deba desarrollarse en varios niveles, intercalados con escalinatas, creando, de esta manera, un aspecto verdaderamente inesperado y hasta escenográfico. ¡Todo un espectáculo!

Asimismo, la cocina de Udine está completamente a la altura de su peculiar belleza. Es que tanto el centro, como su provincia, se caracteriza por primeros platos a base de arroz, como el ris e lujanis (arroz y judías) o el arroz con espárragos, que son típicos de esta zona. Otros platos populares y muy sabrosos son los cialons, compuesto por pasta a forma de ravioli y rellenos de queso, huevo y carne. Mientras que la llamada bravada es una receta muy contundente, preparada a base de nabas blancas, fermentadas en vino y que, tradicionalmente, se acompañan con el “cotechino”. Este es la famosa carne de cerdo cocida en su piel y que los italianos suelen consumir en Nochevieja. Asimismo, os recomendamos probar el típico salchichón a la friulana, que se presenta frito y se sirve con una abundante guarnición a base de polenta. ¡Toda una exquisitez!
Tras esta agradable experiencia en Udine, nuestra intención, es seguir desvelándoos más sitios, quizá menos conocidos, pero no menos sorprendentes. Por esto, nuestra siguiente parada será Pordenone. A solo 64km de distancia de Venecia, esta pequeña localidad empieza a distinguirse, tras el auge económico vivido en los años 60, gracias al desarrollo social que experimentan las mujeres de Pordenone. ¿Cómo?
¡Venid con nosotros y os lo contamos!
46.0710668, 13.2345794
Udine
Los orígenes de Údine, uno de los centros principales del norte de Italia, son inciertos; la primera mención de su nombre se halla en un documento del año 983 redactado por el emperador Otón II. En la Alta Edad Media fue solamente uno de los numerosos castillos de la región, hasta que en 1238 se convirtió en sede patriarcal del Patriarcado de Aquilea
Población: 100.178 hab.
Superficie: 56 kmª
En nuestra carta
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014