
Urbino, el origen del Renacimiento italiano
En lo alto de una de las colinas de Las Marcas, esperando a deslumbrar con su belleza renacentista, se sitúa la ciudad de Urbino capital, junto con Pésaro, de la provincia homónima. Esta antigua ciudadela, conocida en sus orígenes romanos como Urvinum, alcanzó su máximo esplendor durante el siglo XV gracias a la poderosa influencia que ejerció en ella Federico de Montefeltro. Este importante mecenas dotó a Urbino de los bellos monumentos renacentistas de los que presume en la actualidad y convirtió a esta localidad de la región central de Italia en la cuna del arte y el conocimiento del Renacimiento. Seguro que sucumbes al encanto de esta ciudad declarada Patrimonio de la Unesco en 1998.
Empezando por sus murallas, perfectamente conservadas, enfilamos hacia la Piazza del Rinascimento con un conjunto de monumentos de gran valor como el obelisco egipcio del año 560 a.C, instalado en 1737, el Monasterio de Santa Clara y la iglesia de Santo Domingo. Continuamos por las calles empedradas admirando los edificios de arenisca hasta llegar a la Piazza del Duque Federico, el responsable de la belleza de la ciudad y de esta plaza en particular. Aquí se encuentra el Palacio Ducal, un hermoso edificio renacentista que fue la antigua residencia del Duque Federico y que, actualmente, alberga la Galería Nacional de Las Marcas. Se trata de una de las pinacotecas más relevantes de esta región que incluye una nutrida colección de artistas como Tiziano, Paolo Uccello y Rafaello Sanzio, el célebre artista Rafael que nació en Urbino en 1482 y del que se puede visitar su casa museo natal.
Dejándonos empapar por el arte que desprende este recorrido por Urbino hacemos parada en el Duomo, cuya primera piedra se colocó hace casi 1.000 años por iniciativa del papa Maniardo en el año 1063. Sin embargo, el aspecto actual de la principal iglesia de la ciudad remite al siglo XVIII, de estilo neoclásico, debido a las sucesivas reconstrucciones por las que ha pasado. Desde aquí continuamos hacia la casa de Rafael para llegar al monumento dedicado a su figura en una de las entradas de la muralla, y terminamos admirando la Fortaleza de Albornoz, uno de los mejores enclaves para admirar las vistas de Urbino sobre un paisaje de colinas verdes.
Qué comer en Urbino
La región de Las Marcas destaca por la excelencia de su materia prima y el sabor de la comida rural de mar y montaña. En la localidad de Urbino presumen de sus recetas más emblemáticas elaboradas con productos locales como las setas, las nueces o las hierbas que emplean como condimentos para platos de carnes y de pescados. Aquí, los embutidos son una perdición que no hay que dejar de probar, pues en su elaboración está presente el mimo con el que los preparan sus gentes. La mayoría proceden del cerdo, pero los quesos y otros manjares también protagonizan las mesas de Urbino. Y como no podía faltar en esta región, el aceite de oliva de Cartoceto con Denominación de Origen Protegida (DOP) da color y sabor al recetario más icónico de esta deliciosa ciudad.
Un buen comienzo para degustar los sabores de Urbino es pedir un antipasti compuesto con una buena selección de embutidos de la región, como el afamado jamón de Carpegna de DOP y, por supuesto, el famoso casciotta d’Urbino, el único queso de la provincia de Pésaro y Urbino con DOP y famoso por ser el preferido del artista Miguel Ángel. Este queso de oveja (80%) de textura cremosa y sabor suave suele acompañarse con el pan de Chiaserna o de la llamada torta al testo, es decir, a la plancha. Ya sea en la comida o en el aperitivo vespertino es siempre una buena excusa para degustar estas especialidades que realzan su sabor maridados con algunos vinos de la región como el Bianchelo del Metauro, el Colli Pesaresi y el Pergol. Pero si eres más de birra en Urbino puedes probar la cerveza artesanal de Apecchio.
Entre los platos principales encontrarás la pasta vincisgrassi, la lasaña genuina de Las Marcas, elaborada de forma artesanal con carne y cremosa besamel, como la que puedes probar en nuestros restaurantes; o bien puedes probar otra receta reconocible e informal de Urbino: la crescia sflogiata, una tortita, similar a la piadina romagnola. Se trata de una masa elaborada con ingredientes básicos como harina, manteca de cerdo, huevo, sal y pimienta que se suele rellenar de verduras, queso y otros embutidos. Pero, antes de partir al siguiente destino, deja hueco para el dulce porque aquí debes probar el bostrengo, un bizcocho a base de arroz, miel y fruta seca que, aunque sea más del período invernal, es un perfecto bocado para cerrar una visita Urbino.
43.7262567, 12.6365633
Urbino
En la región central de Las Marcas se sitúa Urbino, entre el valle del Metauro y el Valle del Flogia, a escasos kilómetros del mar Adriático en un paisaje verde de ondulantes colinas.
Población: 14.844 hab.
Superficie: 228 kmª
En nuestra carta
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014