
Viterbo, de raíces etruscas y sede papal
En la conocida región de la Tuscia, en la zona central de El Lazio, llegamos a la última parada de un intenso recorrido: Viterbo. La capital de la provincia homónima, conocida también como “la ciudad de los Papas” es un bastión de relax, belleza e historia, cuyo origen se remonta a la cultura etrusca y guarda de aquella época importantes vestigios por toda la provincia. Su posterior desarrollo bebe de la importancia de aquella época y hoy en día conserva intacta su muralla medieval, de los siglos XII y XIII con siete puertas de acceso, y su bonito casco histórico que empezó a desarrollarse alrededor del año 1000 en torno al Castrum Viterbii, en el cerro de San Lorenzo.
En este emplazamiento de gran visibilidad, y en la piazza di San Lorenzo, se erigen dos monumentos históricos de gran belleza: el Duomo y el Palazzo dei Papi. La importancia de éste último es notoria, puesto que dos siglos más tarde de su nacimiento, Roma convirtió a Viterbo en la sede papal oficial. De este modo, el regio y hermoso Palacio Papal se construyó como residencia pontificia a partir del año 1255 en el cerro de San Lorenzo y su fama se ha extendido por ser la sede más longeva y disputada de la historia. Junto a este monumento, la piazza de San Lorenzo, presidida por una elegante sucesión de arcos, acoge al Duomo, la Catedral, un ejemplo de arquitectura románica que ha sido testigo de la coronación de siete papas.
No lejos de allí, y recorriendo el entramado de calles empedradas se llega a la piazza del Plebiscito, el centro social, cultural e institucional de la ciudad que reúne un importante conjunto monumental. Como el Palazzo del Podestá, construido en 1264 como residencia del mediador entre el papado y el municipio que llamará tu atención por su imponente Torre del Reloj; el Palazzo Apostolico, que actualmente es la sede de la Prefectura; el Palazzo dei Priori, un hermoso edificio renacentista de 1470 que actualmente es la sede el Ayuntamiento y alberga una pinacoteca de gran interés; y por último, la chiesa di Sant Angelo a Spatha, una de las iglesias más antiguas de Viterbo, que bien merecen una visita antes de ir a degustar los sabores de la tierra.
Gastronomía viterbese
El territorio de la Tuscia está dedicado a la agricultura y la ganadería y recibe la influencia de zonas colindantes como la Toscana o Umbria. La gastronomía de la región se ha caracterizado siempre por productos ecológicos de gran calidad, entre los que adquieren relevancia los espárragos, las carnes, con el sello distintivo de IGP o el sempiterno aceite de oliva, en este caso de Canino. Las recetas tradicionales y los platos genuinos de la tierra son un patrimonio gastronómico muy cuidado y también buscado por todo el que llega hasta aquí, fuera de los circuitos más turísticos de Italia. Platos reconfortantes, y por supuesto la pasta, abundan en el recetario Viterbese.
Para sorprender al paladar, la mejor opción en esta tierra es probar los platos caldos de cuchara, tan agradecidos en estas épocas frías. Aquí en Viterbo, encontrarás propuestas habituales como la zuppa d’ agnello, una sopa con carne de cordero, que suele acompañarse con patatas, alcachofas o verduras variadas de temporada. Otra opción, si no eres amante de la carne, es la sbroscia o acquacotta alla pescatora¸una sopa de pescado elaborada con ejemplares del lago de Bolsena, como pueden ser las anguilas, lucios y percas, que suele llevar patatas guisadas. Y para los veganos está L’acquacotta della Tuscia, una sabrosa sopa elaborada con hogaza de pan casero y verduras, como cebolla, tomate , patata y achicoria, que hará que te relamas hasta la última cucharada.
Para los amantes de lo tradicional, en la gastronomía viterbese abundan los platos de pasta casera, elaborada sin huevo, solo con harina y agua. Este el caso de los lombrichelli, unos spaghetti largos y gruesos, sin agujero, que a menudo se preparan son una sencilla salsa de tomate, ajo, albahaca fresca e hinojo silvestre. Asimismo, puedes encontrar una pasta “corta” llamada strozzapreti, parecida a los trofie que puedes encontrar en nuestra carta, que a menudo se prepara con salsa de ragú de jabalí o liebre, dos de las carnes más habituales de la zona. Por último, en los restaurantes y casas de Viterbo existe un plato al horno infalible y es la pasta straccia, una lasaña que recibe ese nombre por el cierto desorden o irregularidad de su presentación y que puede preparase con la clásica salsa de tomate y carne o con setas. ¿A que te hemos abierto el apetito?
42.4206766, 12.107669
Viterbo
En la región central de Lazio encontramos un paisaje de abundante vegetación. Allí se sitúa Viterbo, sobre un territorio conocido como la Tuscia, cuna de la civilización etrusca.
Población: 67.488 hab.
Superficie: 148,30 kmª
En nuestra carta
Categorías
- Sin categorizar
- Alessandría
- Arezzo
- Asti
- Bergamo
- Biella
- Bologna
- Bolzano
- Bormio
- Brescia
- Campania
- Cesénatico
- Como
- Cremona
- Cúneo
- Emilia Romagna
- Ferrara
- Forlí-Cesena
- Friuli-Venezia-Giulia
- Genova
- Gorizia
- Imperia y Savona
- Italia
- La Spezia
- La Tagliatella
- Lacio
- Lazio
- Lecco
- Liguria
- Lombardía
- Mantova
- Milán
- Modena
- Napoles
- Novara
- Padua
- Parma
- Pavia
- Piacenza
- Piamonte
- Pordenone
- Rávena
- Reggio Emilia
- Rimini
- Roma
- Sicilia
- Sondrio
- Toscana
- Trentino-Alto-Adigio
- Treviso
- Trieste
- Turín
- Udine
- Umbría
- Valle de Aosta
- Valtellina
- Venecia
- Veneto
- Verbano
- Vercelli
- Verona
- Vicenza
Archivo
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014